Una Cronología de Desastres Marítimos Históricos y Qué Aprender para 2020

Desastres Marítimos de 1840 a 1920

SS North Carolina

SS North Carolina (1840)

Un barco de vapor de lujo construido para pasajeros de élite y su carga, El SS Carolina del Norte estaba a unas 20 millas de la costa de Carolina del Sur cuando su buque gemelo, el Gobernador Dudley, lo dividió en dos. Entre los pasajeros había 13 congresistas y todos sus ahorros en monedas de oro recién acuñadas. En cuestión de minutos, el North Carolina se hundió, enviando pasajeros a huir a botes salvavidas y abordar el Dudley, muchos sin tiempo para llenar sus bolsillos con pertenencias.

Se estima que decenas de millones de dólares en monedas de oro raras se perdieron en los restos, que solo se localizaron a finales de la década de 1990, y solo se ha recuperado parte del tesoro.

Erebus y Terror

HMS Erebus y HMS Terror (1845)

Conocida como la expedición perdida de Franklin, la historia de la pérdida de ambos barcos y su tripulación combinada de 129 se ha convertido en folclore, con historias de abandono, hambre, canibalismo e incluso una historia moderna sobre paranoia y alucinaciones que rondan la misión condenada a través del Ártico.

El HMS Erebus y el HMS Terror, destinados a descubrir un paso comercial del noroeste a través del Ártico, se encontraban entre los barcos más avanzados tecnológicamente del mundo, equipados con placas de hierro y retroadaptados con máquinas de vapor. Además de la pérdida de la tripulación, ambos barcos se perdieron durante más de un siglo y todos los suministros, carga y objetos de valor a bordo se perdieron. Si bien se encontraron pistas sobre el destino de la tripulación a lo largo de los años, no fue hasta 2014 y 2016 que se encontraron el Erebus y el Terror, respectivamente.

SS Central America

SS Central America (1857)

El peor naufragio en tiempos de guerra en la historia de Estados Unidos, el SS Central America era un barco de vapor que transportaba ⅕ de todo el oro en los Bancos de Wall Street de la Fiebre del Oro de California antes de hundirse en la costa este de los Estados Unidos.

Saliendo de Panamá y dirigiéndose a la ciudad de Nueva York, el viaje fue sin incidentes antes de que comenzara a tomar agua pesada y soportara vientos de 105 MPH, causando que las velas del barco se rompieran y su máquina de vapor fallara. Para cuando llegó la ayuda, solo habían sobrevivido 153 pasajeros y 425 personas habían muerto. Se estima que se perdieron más de 9 toneladas de oro valoradas en 8 8 millones (value 550 millones en valor de 2019), lo que resultó en el pánico de 1857 y una pérdida general de confianza en la economía de los Estados Unidos.

RMS Atlantic

RMS Atlantic (1873)

El accidente más famoso de la histórica White Star Line en el mar no es una sorpresa, después de todo, todo el mundo sabe sobre el destino del RMS Titanic, pero 30 años antes, otro desastre sorprendió a la compañía. El RMS Atlantic, que transportaba mercancías, carga y casi 1.000 pasajeros y tripulantes, partió de Queenstown, Irlanda, a Nueva York en marzo de 1873. A los pocos días del viaje, el barco se encontró con fuertes vientos y fuertes vendavales, lo que ralentizó su progreso y los obligó a quemar más carbón del previsto.

El capitán James A. Williams, a quien algunos historiadores culpan por el desastre, ordenó a la tripulación que procediera a Halifax, Nueva Escocia, para obtener más carbón antes de continuar a Nueva York.

RMS Titanic

RMS Titanic (1912)

Posiblemente el desastre marítimo más famoso de la historia, el transatlántico de lujo fue el barco más grande de su tiempo. Bien comercializado y ampliamente publicitado, el barco fue diseñado con las comodidades de la vida moderna en mente con un enfoque (relativamente) pequeño en el transporte de carga. Sin embargo, el legendario barco estaba destinado a competir con la oposición principal de White Star Line, Cucard Line, que acababa de lanzar el Lusitania y el Mauritania, y ofrecía una velocidad récord a través del Atlántico.

Construido en Belfast, Irlanda, en un nuevo astillero que tuvo que ser construido especialmente por los constructores navales Harland y Wolff, el tamaño del buque planteó grandes problemas de ingeniería. El Titanic no solo sería el barco de pasajeros más grande jamás construido, sino que estaba destinado a ser el más avanzado tecnológicamente, eficiente y lujoso. Y debido al costo de cada barco de la nueva flota olímpica de White Star Line, el Titanic y su barco gemelo, el Olympic, se construyeron simultáneamente.

Por supuesto, todo el mundo conoce la historia del Titanic y la tragedia que siguió, pero fue un verdadero punto de inflexión en la caída del reinado de White Star Line en el Atlántico y el diseño de construcción naval informado, las capacidades de seguridad y los estándares operativos para las próximas décadas.

RMS Lusitania

RMS Lusitania (1915)

Podría decirse que uno de los puntos de inflexión más importantes para que Estados Unidos se uniera a la guerra contra Alemania en la Primera Guerra Mundial, el hundimiento del transatlántico británico RMS Lusitania fue un evento devastador y horripilante en el período previo a EE.UU. participación en el esfuerzo de guerra. A pesar de la historia del barco de transportar municiones y suministros al esfuerzo de guerra británico, su viaje final incluyó en su mayoría pasajeros, incluidos 128 estadounidenses, lo que ayuda a influir en la opinión pública para unirse al esfuerzo de guerra.

Saliendo de Nueva York a Liverpool, el Lusitania estaba frente a la costa de Irlanda el 7 de mayo de 1915, cuando se cruzó con un submarino alemán, que abrió fuego y golpeó la proa de estribor del Lusitania con un torpedo. Una segunda explosión ocurrió después del primer ataque, poniendo a la nave de rodillas. Casi 1.200 de los 1.962 pasajeros perecieron y solo se desplegaron seis botes salvavidas a tiempo.

Consecuencias de la explosión de Halifax

SS Mont-Blanc (1917)

Notable por muchas razones, el desastre del Mont-Blanc ocurrió realmente en el puerto. Cargado con explosivos de alta potencia, el barco fue golpeado por la SS Imo en el alto puerto de Halifax, encendiendo barriles de benzol dañados a bordo, y explotó en el distrito de Richmond de la ciudad, matando a 2.000 personas e hiriendo a otras 9.000.

El barco transportó casi 3.000 toneladas de explosivos que estaban destinados a reabastecer los esfuerzos aliados durante la Primera Guerra Mundial en Europa, pero perdió su convoy desde Nueva York y se desvió a Halifax en un esfuerzo por unirse a un nuevo viaje a través del Atlántico. La Omi estaba lista para salir, pero debido al intenso tráfico a través del puerto, la cola para salir los mantuvo en el puerto durante varios días adicionales. Frustrado, el capitán de la Omi se lanzó sin permiso, encontrándose con el Mont-Blanc en el puerto y se negó a ceder el paso al barco que se aproximaba. La explosión resultante fue, en ese momento, la mayor explosión hecha por el hombre en la historia de la humanidad.

USS Cyclops

USS Cyclops (1918)

Un importante proveedor de carbón, gasolina y otros materiales vitales para la Marina de los Estados Unidos, el USS Cyclops partió de Río de Janeiro a Baltimore con un casco sobrecargado, causando que el barco se sumergiera por debajo de la línea Plimsoll. Varios avistamientos reportados fueron considerados en el informe final del barco, que fue supervisado por el entonces Subsecretario de la Marina y futuro presidente, Franklin D. Roosevelt.

El Cíclope transportaba aproximadamente 10.800 toneladas de mineral de manganeso entre otros materiales de munición cuando desapareció en la región conocida como el Triángulo de las Bermudas. A pesar de los informes de que pudo haber sido hundido por un submarino alemán, la causa más plausible de su hundimiento es un encuentro con una tormenta inesperada, que resultó en una pérdida total del buque y de los 306 tripulantes y pasajeros, que nunca se han recuperado.

SS Baychimo

SS Baychimo (1931)

Construido originalmente para el Imperio alemán en 1914, el Baychimo fue un buque de carga de 1.322 toneladas utilizado durante la Primera Guerra Mundial para transportar mercancías entre Hamburgo, Alemania y Suecia. Una vez terminada la guerra, el barco pasó a formar parte de las reparaciones alemanas y se transfirió al Reino Unido antes de su adquisición por la Compañía de la Bahía de Hudson en 1921.

En 1931, el barco quedó atrapado en una bolsa de hielo al final de una operación comercial en su camino a Alaska, lo que obligó a la tripulación a abandonar el barco y refugiarse en una ciudad cercana. Pero las tormentas continuaron acosando al barco y en un mes, no había señales del barco. Cargado de pieles y otros bienes, la tripulación asumió que el barco se había hundido en su lugar o se había roto durante la tormenta, pero misteriosamente, ha habido informes de Baychimo varias veces, incluida una casi 40 años después, en 1969, pero no hay una determinación clara de su destino.

MV Dona Paz

MV Doña Paz/MT Vector (1987)

En diciembre de 1987, un ferry de pasajeros en Filipinas transportó a más de 2.000 personas por encima de la cifra oficial del manifiesto durante la noche desde la Isla de Leyte a Manila cuando chocó con un petrolero.

El MV Doña Paz, un ferry de 93 metros de largo con una capacidad de 1.518 pasajeros, fue víctima de la venta ilegal de boletos, lo que sitúa el número estimado de pasajeros entre 3.000 y 4.000 personas durante una temporada festiva muy concurrida. Mientras los pasajeros dormían, el buque chocó violentamente con MT Vector, un buque cisterna con más de 1.000 toneladas métricas de gasolina y productos derivados del petróleo a bordo. La carga del Vector se encendió, extendiendo fuego al MV Doña Paz y las aguas circundantes. Para empeorar las cosas, los casilleros que contenían chalecos salvavidas a bordo del MV Doña Paz estaban cerrados con llave, lo que obligó a los pasajeros a saltar del barco que se hundía rápidamente hacia aguas infestadas de tiburones. Después de una hora, un barco que pasaba localizó a los sobrevivientes y finalmente rescató a solo 26 personas de ambos barcos.

Desastres marinos de 2000 a 2019

MOL Comfort
Fuente de imagen

MOL Comfort (2013)

Una de las pérdidas de carga más grandes y catastróficas de la historia, el MOL Comfort, construido solo 5 años antes, desarrolló una grieta en el buque y se partió por la mitad. Si bien la causa de la ruptura sigue siendo desconocida, el desastre resultó en la pérdida de más de 2.400 contenedores, entre 300 y 400 millones de dólares en reclamaciones de seguros y más de 100 demandas contra el constructor naval.

Imagen de computadora de El Faro

SS El Faro (2015)

Posiblemente el peor desastre de buque de carga en la historia moderna, El Faro transportó casi 400 contenedores de transporte, 300 remolques y automóviles, y 33 miembros de la tripulación desde Jacksonville, Florida, el 29 de septiembre de 2015 a su destino previsto de San Juan, Puerto Rico.

El huracán Joaquín tenía otras ideas.

Mientras el capitán Michael Davidson alteraba el curso del barco para evitar la tormenta tropical, Joaquín se intensificó en un huracán de Categoría 3 y El Faro, extrañamente, se desvió de su curso directamente hacia la tormenta. Esto alarmó a la tripulación, algunos de los cuales llamaron al barco de 40 años de antigüedad «un cubo de óxido que se suponía que no debía estar en el agua».»

Pero el mayor error puede no haber sido la navegabilidad del buque, sino su falta de características y procedimientos de seguridad estándar. El Faro comenzó a tomar agua casi inmediatamente después de encontrarse con los vendavales de Joaquín, simplemente porque se dejó abierto un pozo hermético. La bodega de carga comenzó a inundarse y las tuberías de agua de mar dañadas fallaron, condenando al barco y a los 33 miembros de la tripulación a bordo.

Maersk Honam Fire
Fuente de imágenes (Guardia Costera de la India)

Maersk Honam (2018)

Si algo le enseñó El Faro a la industria, fue que la navegabilidad debería ser una preocupación primordial para los operadores, los transportistas y la tripulación, pero a pesar del desastre, la industria todavía tiene un promedio de al menos un incendio de buque portacontenedores cada 60 días, una métrica que nunca sería aceptable en el transporte aéreo o ferroviario. En el caso de Maersk Honam, un Buque Portacontenedores Ultra Grande (ULC), las apuestas no podrían haber sido mayores.

Después de sólo un año de operación, el buque se incendió en una de las bodegas de carga mientras se dirigía al oeste hacia el Mar Arábigo, matando a cinco tripulantes y obligando al resto a evacuar. El fuego fue tan intenso que el barco ardió durante cinco semanas antes de que pudiera extinguirse.

Cómo Proteger sus Activos contra Desastres Marítimos

No importa la época, siempre ha sido cierto que el clima, un acto de Dios y el error humano han contribuido a un sinfín de desastres marítimos desde que el hombre zarpó por primera vez. Incluso con la tecnología moderna de hoy en día, los estándares de seguridad cada vez mayores y la capacitación de vanguardia, no hay garantía de que su valiosa carga llegue de manera segura.

Y debido a que las empresas envían o abastecen al extranjero a un ritmo creciente, es más importante que nunca proteger sus activos de la voluntad del océano. El seguro de carga marítima no es necesario para el envío de mercancías, pero tener el nivel adicional de protección sin duda lo ayudará a dormir por la noche, incluso si su carga termina durmiendo en el fondo del océano.

Obtenga más información sobre el Seguro de carga marítima con un PDF gratuito de Trade Risk Guaranty.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *