¿Necesita Agregar «Comunicado de Prensa» a Su Presentación de Correo Electrónico?

Esta es una pregunta interesante que ha sido planteada en numerosas ocasiones por profesionales de las relaciones públicas. Como proveedor de herramientas para equipos de relaciones públicas, estábamos ansiosos por encontrar la respuesta, por lo que decidimos investigar.

La investigación: 1 millón de lanzamientos de correo electrónico

Al hablar con muchos profesionales de relaciones públicas, asistir a conferencias y tener conversaciones con periodistas, notamos que todos están haciendo lanzamientos de correo electrónico de una manera diferente. Algunos están utilizando correos electrónicos de estilo texto con titulares atractivos, mientras que otros están enviando impresionantes plantillas de correo electrónico visuales para respaldar su historia. (Y resulta que sí, agregar elementos visuales a su comunicado de prensa hace una diferencia en si se lee o no.)

Tratando de encontrar respuestas a algunas de las preguntas recurrentes «¿adjunta la historia completa a su correo electrónico?»o» ¿incluye todos los elementos visuales en su correo electrónico?», descubrimos que la mayoría de las decisiones se tomaron utilizando argumentos «suaves» como emociones, experiencias previas o sentimientos viscerales.

Sí, sensación visceral.

Aunque es notoriamente difícil decidir cómo medir el compromiso de relaciones públicas, pensamos que deberíamos ir un paso más allá para ver lo que realmente sucede. Planteamos el reto de utilizar la investigación cualitativa y cuantitativa para encontrar una respuesta a esa pregunta.

En esta publicación, mostraremos lo que aprendimos al analizar 1 millón de lanzamientos de comunicados de prensa por correo electrónico y entrevistar a periodistas. Esto es lo que aprendimos al analizar nuestros propios datos:

Etiquetado vs Sin etiquetar

Hay muchas maneras diferentes de agregar la etiqueta de comunicado de prensa a la línea de asunto de su correo electrónico, por ejemplo:

  • Comunicado de prensa: título de la historia
  • PR: título de la historia
  • Título de la historia

Para el propósito de nuestro estudio, contamos la línea de asunto como «etiquetada» si incluye el término «Comunicado de prensa».

¿Qué dicen los números?

Procesamos los datos (tasas de clics y aperturas) de más de 1 millón de lanzamientos de correo electrónico y obtuvimos estos resultados:

Tasa de clics y aperturas de comunicados de prensa etiquetados vs. sin etiquetar
Tasa de clics y aperturas de comunicados etiquetados vs. comunicados de prensa sin etiquetar

Resultados sorprendentes.

La tasa de apertura promedio de correos electrónicos de comunicados de prensa» etiquetados «es un 2% más alta que sus homólogos» sin etiquetar», mientras que si observamos la tasa de clics, no vemos una diferencia sustancial.

Cómo rastreamos las tasas de apertura

El método para medir el seguimiento de aperturas es similar para todos los proveedores de correo electrónico en línea. Para ejecutar este experimento utilizamos Prezly, nuestro propio software que combina un editor de tono multimedia con una gestión de contactos sencilla, publicación en sala de redacción y distribución de historias.

Cómo funciona la magia…

Incrustamos una imagen pequeña e invisible en la parte inferior de su correo electrónico. Esta imagen es única para cada correo electrónico que envíes. Cada vez que alguien abre su correo electrónico y ve las imágenes en él, sabemos qué correo electrónico se abrió.

Descargo de responsabilidad: Las tasas de apertura son difíciles de obtener correctamente. Hemos analizado el comportamiento de más de 1 millón de correos electrónicos de más de 1.000 campañas de correo electrónico. Aunque creemos que es un número decente para sacar algunas conclusiones, es importante destacar que los datos podrían ser más precisos con un conjunto de datos más grande.

Leer en los números

Los correos electrónicos enviados a un periodista o medio conocido primero recibirán un vistazo rápido para ver si vale la pena su tiempo. Con muy poco tiempo en sus manos, los periodistas necesitan escanear numerosos correos electrónicos y tomar una decisión sobre la noticiabilidad de lo que reciben en su bandeja de entrada. Agregue a eso que estas personas están en movimiento y es probable que vean su correo electrónico en un dispositivo móvil.

Tener una línea de asunto clara que indique exactamente lo que contiene el correo electrónico le dice inmediatamente al periodista lo que puede esperar. Sabiendo que la fuente principal de noticias de los periodistas sigue siendo su buzón de correo, creemos que agregar «comunicado de prensa» a su correo electrónico los hace más propensos a ver el correo electrónico, lo que resulta en un aumento de las tasas de apertura.

OK, lo tengo. A partir de hoy, debería comenzar todas mis presentaciones de correo electrónico con «Comunicado de prensa:»

Espera. No tan rápido.

Si bien el etiquetado de tus comunicados de prensa puede tener un impacto en tu tasa de apertura, recuerda que no genera una diferencia significativa en los clics.

Y los clics son mucho más precisos para medir el interés.

Eso significa que cada historia, etiquetada y sin etiquetar, recibe el mismo trato.

En conclusión: No hay un ganador claro aquí.

Además de buscar la respuesta matemática a nuestra pregunta, pensamos que era una buena idea preguntar a los destinatarios de esos correos electrónicos.

Así que enviamos la pregunta a una lista de 100 periodistas, bloggers e influencers.

Recibimos 42 respuestas. Esto es lo que dijeron:

La mayoría de los destinatarios confirmaron que no hay cambios en el comportamiento de los comunicados de prensa «etiquetados» o «sin etiquetar», lo que coincide con nuestro cálculo de números. Pero obtuvimos otra idea:

Uno de los temas recurrentes fue que las marcas y los profesionales de relaciones públicas deberían darse cuenta de que el asunto del correo electrónico es donde atraes a los periodistas que buscan buenas historias. Sabiendo que su línea de asunto debe tener alrededor de 50 caracteres o menos, la palabra «comunicado de prensa» ocupa bastante espacio en ese valioso lugar.

Solo tienes una oportunidad de causar una primera impresión.

Hay más.

Después de nuestro correo electrónico inicial, comenzó una conversación. Preguntamos sobre el funcionamiento interno de los medios, el flujo de trabajo utilizado para seleccionar contenido de interés periodístico y cómo se veían sus buzones de correo. Esto es lo que descubrimos.

Algo para pensar

Puede ayudar cuando es de alguien que sabe lo que es un comunicado de prensa, no cuando es solo marketing etiquetado como un comunicado de prensa. – Mary Branscombe, Periodista independiente (Financial Times, The Guardian, ZDNet)

Realmente no nos importa si un correo electrónico está etiquetado como un comunicado de prensa. Nuestra oficina de noticias está capacitada para procesar grandes cantidades de información en muy poco tiempo. Al hacer eso, vemos más allá de las palabras «Exclusivo», «Romper» o «Para publicación inmediata». «Comunicado de prensa» es otra de esas palabras. Y cuando la gente decida que quiere usar la palabra «comunicado de prensa», asegúrese de que el contenido de la presentación realmente contenga noticias. Si no tienes una historia interesante, no la envíes por correo electrónico. – Tom de Cock, Radiohost, MNM/VRT

Diría que cada palabra innecesaria en un encabezado de correo electrónico tiene menos espacio para la venta. Así que, básicamente, diría que no pondría «comunicado de prensa» en mi línea de asunto. – Patrick Goss, Editor en Jefe, TechRadar

En conclusión

¿Necesita agregar «comunicado de prensa» a su presentación de correo electrónico para aumentar el impacto?

No, no hay razón para hacerlo si proporciona valor rápidamente.

Aunque los datos (tasa de apertura y tasa de clics) no nos proporcionaron información valiosa suficiente para fortalecer ese argumento, nuestra encuesta y conversaciones con periodistas e influencers mostraron que ya nadie pone mucho valor en la palabra «comunicado de prensa».

El asunto de tu correo electrónico debe ser tan atractivo como preciso.

Para tener una idea aún mejor de qué tipo de comunicados de prensa se cubren, eche un vistazo a nuestra galería de ejemplos de comunicados de prensa de la vida real o eche un vistazo a estos estudios de caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *